COLEGIO FERNANDO SOTO APARICIO IED
“La comunicación para el desarrollo humano y la construcción de ciudadanía”
Guía de actividades Ciencias económicas y políticas 11
Tópico generativo: Cómo surgió el capitalismo y cuál es su influencia en los campos políticos, culturales e ideológicos a nivel nacional e internacional
Hilos conductores: La economía como ciencia social, conceptos generales de economía e indicadores económicos, contexto político actual Colombiano
Desempeño de comprensión: Comprendo que el ejercicio político y económico es el resultado de mantener organizado un Estado donde confluye un pueblo con sus respectivas leyes
Meta de comprensiónComprendo la forma como ha evolucionado el pensamiento del hombre desde el punto de vista económico y político.
Evaluación: Elaboración de escritos reflexivos, lectura de caricaturas, participación foro virtual en la red social https://www.facebook.com/pedro.amezquita.7 a partir de artículos, vídeos, noticias, reflexiones.
Actividades:
- Lee el siguiente artículo https://victordecurrealugo.com/remezon-petro/, elabora un resumen y un escrito reflexivo aplicado al contexto actual de la política colombiana 4 páginas
- Elaborar una gráfica donde se muestre el precio del dólar en los 12 últimos meses, explicar el aumento o disminución de la divisa.
- observar el siguiente vídeo y hacer un escrito 4 páginas de analisis
- https://www.youtube.com/watch?v=PcYAOvWu1gw&ab_channel=NoticiasCaracolç
5. En el cuaderno hacer el análisis de trece caricaturas ( las del periodo más la semana de receso) con su respectivo contexto, resumen de la noticia y opinión personal
6. Seleccionar 10 derechos constitucionales, explicarlos y dar la opinión personal, pegar dos recortes de periodico o noticias en donde se violen tres derechos.
7. hacer el contexto observable de cuatro vídeos de diferentes zonas del pais, (pedroamezquita vlogs) no se vale pegar de wikipedia.
8. Participar con sus comentarios sobre Manuel Zapata Olivella y el fragmento de Esto es comunismo de Cantinflas
|