GRUPO DE MÚSICA ANDINA “ANCHICAYÁ”
Nombre del proyecto. POR EL RESCATE DE NUETRAS RAICES
Lugar: COLEGIO FERNANDO SOTO APARICIO IED
AÑO: 2014
Responsable Pedro Horacio Amézquita P
JUSTIFICACIÓN
Vivimos en mundo globalizado en donde las raíces culturales de los pueblos se han perdido, la influencia de la música comercial, modas e ideologías han hecho que nuestros jóvenes imiten todo lo que viene de afuera desconociendo el legado que fue dejado por los abuelos y ancestralmente por los pueblos indígenas de nuestra América.
Ante toda esa arremetida ideológica y cultural se hace necesario crear espacios de búsqueda y reflexión desde las ciencias sociales y la educación artística con la música y la danza
Además el uso del tiempo libre en actividades sanas de enriquecimiento cultural fortalece y desarrollan las cualidades artísticas de nuestros jóvenes evitando distraerse con el consumo de drogas, alcohol o la pertenencia a pandillas juveniles.
La difusión de los derechos humanos, la sana convivencia, el respeto por la diferencia y la tolerancia hacia los demás también se fortalece con el trabajo del grupo de música andina
ANTECEDENTES
El grupo de Música Andina Anchicayá tiene una antigüedad de 28 años y desde hace 23 años se inicio la difusión en el colegio departamental compartir de Soacha. En 1997 se empezó a trabajar con la música andina en el colegio IED Nuevo Kennedy, son 16 años en donde han pasado 6 generaciones o diferentes integrantes del grupo, por lo general inician desde 6 y 7 grado y culminan en 11.
El grupo ha sido invitado a numerosos colegios distritales y privados de Bogotá, eventos culturales, festivales folclóricos, pero fue en el año 2002 cuando participo en el V festival Folclórico de Identidad Nacional patrocinado por Sayco y el IED Francisco José de Caldas, allí obtuvimos el Reconocimiento como el Mejor trabajo artístico.
En el año 2007 el grupo participo en el Carnaval de niños y niñas patrocinado por la Alcaldía Mayor de Bogotá con la comparsa “del mar a la montaña Colombia que linda que eres”
En los años 2009 y 2010 fuimos invitados a varios eventos por la Personería Local de Kennedy.
Y en el año 2011 hemos participado en el festival de juventudes del sector de Patio Bonito.
En el año 2012 obtuvimos junto al grupo tangaré el segundo puesto en el carnaval de la participación localidad 8 y el tercer puesto en el foro local de Kennedy
En el año 2013 ganamos el primer puesto en el carnaval Intercolegial de la cultura localidad 8
En el año 2014 fuimos seleccionados como una de las 20 experiencias significativas en arte escolar, en el Festival Artístico Escolar, aproximadamente eran 140 muestras de varios colegios de Bogotá.El pasado 8 d enoviembre contamos con la asistencia de 300 exalumnos en el colegio y logramos reunir por lo menos a unos 25 miembros y exmiembros del grupo
|